Showing posts with label cambio climático. Show all posts
Showing posts with label cambio climático. Show all posts

Saturday, August 09, 2008

... Enkilamiento global...



Dicen que el consumo diario promedio suficiente para que el ser humano esté sano es de alrededor de 2000 calorías por día. Naturalmente, dependiendo de las condiciones económicas y del estilo de vida, estos datos está por debajo o por arriba.

El promedio de los Americanos del país de las barras y estrellas es de 3700 calorías por persona.... casi el doble del recomendado.


Hoy un artículo (al fin) hace la reflexión de decir que esos excesos también cooperan al alto gasto energético del mundo y por consiguiente al calentamiento global... así que aquellas voces como las de Rist que llaman no solo a combatir la pobreza, sino también el exceso de la riqueza, comienzan a sonar.

Acá el artículo por si lo quieres ver: http://environment.newscientist.com/channel/earth/dn14391-americans-must-diet-to-save-their-economy.html?feedId=earth_rss20

Sunday, November 25, 2007

Tabasco y el cambio paradigmático

La noticia de hoy en día en México habla sobre la terrible situación de emergencia que está viviendo Tabasco, uno de los estados del sureste del país. Se dice que hay más de 700 mil damnificados, que hay decenas de miles de personas esperando en las azoteas de sus casas a ser rescatadas, que los albergues son completamente insuficientes y que incluso la capacidad de respuesta de la Secretaría de la Defensa Nacional ha sido rebasada. Como en uno de los escenarios más tétricos que pintan las películas de ficción americana, la inundación está por toda la ciudad: no hay agua potable (el sistema de purificación de agua ha sido parado por estar, él mismo, anegado), no hay electricidad, no hay vehículo que pueda circular (a no ser por las unidades anfibias militares que andan por ahí), la gente debe transitar con el agua que llega entre las rodillas y el cuello, los alimentos están casi agotados... la lista de carencias y problemas es interminable.

Se comenta que la desgracia es muy parecida a la de Nueva Orleans con Katrina... y la pregunta es: (clic a "seguir leyendo")